Turismo

La plaza de Simón Bolívar (Fotografía 1) es la plaza principal de la ciudad de Bogotá y de Colombia. Está ubicada en el centro de la ciudad, entre las carreras Séptima y Octava con calles Décima y Once. A su alrededor se encuentran algunos de los principales edificios de la ciudad: al norte el Palacio de Justicia, al sur el Capitolio Nacional, al oriente la Catedral Primada de Colombia, la Casa del Cabildo Eclesiástico, la Capilla del Sagrario y el Palacio Arzobispal y al occidente el Palacio Liévano, sede de la Alcaldía Mayor de Bogotá, y al suroriente el Colegio Mayor de San Bartolomé (Bogotá) de los jesuitas. Fue propuesta como Monumento Nacional de Colombia por la resolución 51 del 26 de octubre de 1994 y declarada como tal por el decreto 1802 del 19 de octubre de 1995.

Plaza Bolívar de Bogotá
« de 3 »

El Jardín Botánico de Bogotá “José Celestino Mutis” (Fotografía 2) es el jardín botánico más grande de Colombia. Se encuentra en la Localidad de Engativá, a 2 600 msnm, en la faja tropical goza prácticamente de 12 horas de luz solar al día. Su precipitación media anual es de 713 mm. Posee 19,5 ha junto al parque Simón Bolívar, es un lugar de investigación, educación y ocio de la capital colombiana. Miembro del BGCI. Es administrado por el gobierno distrital de Bogotá. Fue creado en 1955, en homenaje del naturalista, matemático y astrónomo gaditano José Celestino Mutis.


Corferias (BVC: CORFERIAS) (Fotografía 3) es un recinto ferial ubicado en Bogotá, Colombia, destinado a realizar eventos locales, nacionales e internacionales. Aunque fue creado para la realización de actividades feriales, este centro se ha adecuado para ser centro de importantes actividades sociales, empresariales y culturales